El Sentinel-5P es un satélite de observación terrestre desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA) en colaboración con la Agencia Espacial Holandesa (NSO). Su principal objetivo es monitorear la composición de la atmósfera terrestre y proporcionar datos precisos sobre la concentración de varios gases y aerosoles. Algunos de los gases que el Sentinel-5P puede medir incluyen:
Dióxido de nitrógeno (NO2): Este gas es principalmente emitido por vehículos y procesos industriales. La concentración de NO2 en la atmósfera puede afectar la calidad del aire y la salud humana.
Monóxido de carbono (CO): El CO es un subproducto de la combustión incompleta de combustibles fósiles. Las mediciones de CO son útiles para evaluar la calidad del aire y monitorear la influencia de las actividades humanas en la atmósfera.
Metano (CH4): El metano es un potente gas de efecto invernadero que contribuye al calentamiento global. Es liberado por procesos naturales y actividades humanas, como la agricultura y la industria energética.
Ozono (O3): El ozono es un componente importante de la atmósfera superior que protege a la Tierra de la radiación ultravioleta del sol. Sin embargo, el ozono a nivel del suelo puede ser un contaminante y un componente del smog.
Aerosoles atmosféricos: Los aerosoles son pequeñas partículas suspendidas en la atmósfera que pueden tener un impacto significativo en la calidad del aire y el clima. El Sentinel-5P puede ayudar a medir la concentración y la distribución de aerosoles.
Dióxido de azufre (SO2): Este gas se emite principalmente durante la quema de combustibles fósiles y procesos industriales. El SO2 puede tener impactos en la salud humana y en la formación de partículas atmosféricas.
Formaldehído (HCHO): El formaldehído es un compuesto químico volátil que se encuentra en la atmósfera debido a actividades naturales y antropogénicas, como la quema de biomasa y la oxidación de compuestos orgánicos.
Hola Armando!
Que emisiones especificas miden el sensor de Sentinel 5
El Sentinel-5P es un satélite de observación terrestre desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA) en colaboración con la Agencia Espacial Holandesa (NSO). Su principal objetivo es monitorear la composición de la atmósfera terrestre y proporcionar datos precisos sobre la concentración de varios gases y aerosoles. Algunos de los gases que el Sentinel-5P puede medir incluyen:
Dióxido de nitrógeno (NO2): Este gas es principalmente emitido por vehículos y procesos industriales. La concentración de NO2 en la atmósfera puede afectar la calidad del aire y la salud humana.
Monóxido de carbono (CO): El CO es un subproducto de la combustión incompleta de combustibles fósiles. Las mediciones de CO son útiles para evaluar la calidad del aire y monitorear la influencia de las actividades humanas en la atmósfera.
Metano (CH4): El metano es un potente gas de efecto invernadero que contribuye al calentamiento global. Es liberado por procesos naturales y actividades humanas, como la agricultura y la industria energética.
Ozono (O3): El ozono es un componente importante de la atmósfera superior que protege a la Tierra de la radiación ultravioleta del sol. Sin embargo, el ozono a nivel del suelo puede ser un contaminante y un componente del smog.
Aerosoles atmosféricos: Los aerosoles son pequeñas partículas suspendidas en la atmósfera que pueden tener un impacto significativo en la calidad del aire y el clima. El Sentinel-5P puede ayudar a medir la concentración y la distribución de aerosoles.
Dióxido de azufre (SO2): Este gas se emite principalmente durante la quema de combustibles fósiles y procesos industriales. El SO2 puede tener impactos en la salud humana y en la formación de partículas atmosféricas.
Formaldehído (HCHO): El formaldehído es un compuesto químico volátil que se encuentra en la atmósfera debido a actividades naturales y antropogénicas, como la quema de biomasa y la oxidación de compuestos orgánicos.